Las Emociones...
Las emociones son variadas,
tenemos muchas, incluso esas que no sabemos explicar. Las principales emociones
(como venía en una película), felicidad, tristeza, ira, desagrado y miedo.
Siento que no deberían ser las
más importantes, por lo menos no la ira, ni el desagrado. No puedes ir por la
vida enojándote por cualquier cosa, o siendo desagradable con todas las
personas que tengan opiniones diferentes a las tuyas.
Más bien ahí es donde debemos
aplicar lo que es la paciencia, prudencia, sabiduría e inteligencia, que
también son parte de nosotros y más importantes que las emociones. Dado que
estas son muy inestables, ni siquiera nosotros las podemos controlar, entonces,
como se nos ocurre basar nuestra vida en las emociones.
Podemos sentirlas, tenerlas, pero
hay que saber que es como el corazón, engañoso, la mente es por lo menos más
cuerda, en ocasiones.
El miedo es bueno, de cierta
forma, racionalmente. Imagínate que no tuviéramos nada de miedo, podríamos
saltar de un edificio así de la nada, comeríamos vidrios, jugaríamos con fuego.
Si ya se, me fui muy al extremo, pero a lo que quiero llegar es que, el miedo
de alguna forma nos protege de nosotros mismos, claro que hay miedos que son
irracionales, que son los que debemos vencer, otros que deben estar ahí para
cuidarnos.
Las emociones, a veces juegan en
nuestra contra, por ejemplo, cuando nos dejamos llevar por lo que otras
personas nos dice, incluso cuando conocemos muy bien a esa persona, nuestras
emociones como no son estables, van a empezar a crear cuadros en nuestra mente
que no son, he aquí el inicio del chisme, murmuración y traición.
El punto es que hay que ser
balanceados, no podemos vivir de extremo a extremo, o muy fríos o muy
calientes. No hay que dejarnos guiar por lo que está mal, sino que hay que
buscar lo correcto y verdadero.
Con el tiempo eh visto que todas
las personas aceptamos o pasamos los momentos difíciles de diferentes maneras,
unos nos refugiamos en nosotros mismos, en cosas que nos apasionan y sabemos
que nunca se van a terminar.
Algunos aceptan lo sucedido y
siguen adelante sabiendo que lo que vivieron fue una tragedia, lo peor, lo más
triste para ellos. Pero lo que los ayuda es que tienen esperanzas, se lanzan al
mundo a amar, así con todo y sus heridas, porque saben que hay cosas peores;
saben que todavía se puede amar sin medida; saben que hay personas que
necesitan de su luz y saben, que el mundo sigue.
Otras personas no pueden con el
dolor o los momentos difíciles y se cierran, se hacen duros de corazón. No
permiten que les hablen de amar, sentir, ser felices o incluso vivir. Hay quienes
llegan a pensar que el amor es una ilusión, un simple invento del hombre.
Pero están equivocados, el amor
es un regalo que se nos dio a los humanos. Lo que pasa es que no lo supimos
cuidar, como no sabemos cómo funciona, lo damos de la forma que nos enseñaron,
o que nos dijeron que así era.
Como no sabemos que es el amor,
le damos el significado que nosotros conocemos, siendo que puede estar
incorrecto, o que un diccionario de la academia tal nos dijo que eso
significaba, incluso en internet lo distorsionan.
Sería bueno tener un manual sobre
lo que es el amor, pero… ¿qué crees? Si lo hay, solo que como no entendemos lo
que es el amor, o estamos heridos en contra de esto, no queremos aplicar o
aceptar lo que este manual tan lindo, dice.
Otras personas llevan los
momentos difíciles de otra forma, como ya fue demasiado lo que han vivido,
igualmente se cierran, se hacen como hielos, no dejan que las emociones pasen,
que nada les haga daño, no se dan oportunidad de sanar.
Creen que, si no dejan pasar
nada, no les afectara, pero están mal, ¿cómo no sentir? Si las emociones son prueba
de que estamos vivos y creo que eso es una razón lo suficientemente buena como
para permitirse sentir.
Algo que debemos tener en cuenta
y recordar siempre: no estamos solos, aunque parezca que sí, aunque no veamos lo
contrario. Siempre hay alguien que se está preocupando por nosotros, que nos
pregunta: como estamos. Personas que son insistentes en nuestro estado, y
aunque para nosotros sea molesto, estas personas, que no vemos, van a estar
para nosotros, en las buenas o en las malas.
Me atrevería a decir que las
emociones son como las mariposas, esa comparación todos la conocemos, mariposas
volando, descontroladas y queriendo escapar, esas son las emociones. No todos
sabemos cómo funcionan las mariposas en nuestro estómago. Pero si sabemos que
no tienen orden, lo cual nos lleva al hecho de que no sabemos controlar
nuestras emociones. No son muy confiables, las emociones, pero no por eso hay
que dejar de vivir sin ellas.
Sentir puede llegar a ser abrumador, desconcertante e incluso tormentoso. Pero sin duda es lo que nos hace humanos, las emociones nos permiten separarnos de las maquinas. Es lo que nos da la humanidad, por eso, si en nosotros están las emociones o expresiones correctas seremos humanos de ejemplo, si no, nosotros mismos destruiremos lo que se nos fue dado.

Comentarios
Publicar un comentario